Es envase todo producto que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo. Están incluidas las bolsas de un solo uso entregadas o adquiridas en los comercios para el transporte de la mercancía por el consumidor o usuario final, y los artículos desechables que se utilicen con el mismo fin que los envases, como por ejemplo las bandejas, platos, vasos y cualquier otro artículo desechable que se emplee para suministrar el producto y permitir o facilitar su consumo directo o utilización.
Los envases pueden estar fabricados con materiales de cualquier naturaleza.
En la Directiva 2013/2/UE DE LA COMISIÓN se indican algunos ejemplos de lo que se considera un envase y de lo que no tiene tal consideración.
ENVASES LIGEROS. EL CONTENEDOR AMARILLO
QUE DEPOSITAR
- Envases de plástico: bebidas (agua, leche, aceite…), detergentes, yogurt, bolsas de plástico, poliespán…
 - Envases metálicos: latas de conserva, refrescos, aerosoles (vacíos), papel de aluminio…
 - Envases tipobrick: leche, zumos, tomate…
 
COMO DEPOSITAR
- Los envases deben estar vacíos, enjuagados y plegados.
 - No introduzcas un envase dentro de otro.
 - Quita el tapón y deposítalo de manera separada.
 - Deposita los envases separados de la bolsa en la que los has transportado.
 
¡No!
- CD, DVD, VHS
 - Guantes goma, juguetes (de plástico)
 - Perchas, calzado y ropa
 - Pañales
 - Vajilla
 - Pequeño electrodoméstico
 - Utensilios de plástico: biberones, menaje de cocina, cubos…
 - Objetos de metal que no sean latas
 
