X

Menu

¿Por qué nace Hogares Verdes Araba?

Desde Fundación Vital Fundazioa, llevamos a todo el Territorio alavés el programa educativo ‘Hogares Verdes ARABA Etxe Berdeak’ que, desde 2015 funciona ya en Vitoria-Gasteiz, dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. En esta primera edición se quiere llegar a 120 hogares, distribuidos por todas las Cuadrillas, con diferentes tipologías de viviendas (pisos y unifamiliares); tamaño de las viviendas y sistemas de calefacción. A todos ellos se les acompañará en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar: promoviendo el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introduciendo medidas y comportamientos ahorradores y ayudándoles a hacer una compra más ética y más ecológica.

Nuestro actual sistema de vida está basado en el empleo de gran cantidad de recursos: agua, energía, suelo, etc. y en la generación de residuos derivados de su uso, como residuos de diversas tipologías, emisiones gaseosas a la atmósfera, aguas sucias, etc. En la gestión cotidiana de nuestros hogares también se consumen recursos y se generan emisiones, vertidos y residuos, generando impactos en el medio ambiente.

La preocupación en el conjunto de la sociedad alavesa por el medio ambiente ha ido en aumento durante las últimas décadas. Elementos como el uso, disponibilidad y calidad del agua, la generación de residuos, el cambio climático, la contaminación atmosférica, el consumo energético, la movilidad, la protección de la flora y la fauna o la mejora del paisaje son aspectos ambientales que cada vez más generan preocupación entre la población de nuestros municipios. Es por ello que queremos dar respuesta a estas inquietudes.

En esta primera experiencia piloto para llegar a todo el Territorio, se plantea la realización del programa en tres ediciones anuales: En la primera, los participantes afrontan el reto de ahorrar en sus hogares una cantidad significativa de agua y energía y realizar una adecuada gestión de sus residuos; a los que quieran continuar con la experiencia se les propondrá una forma más respetuosa de consumir en sus hogares; y, para terminar, se realizarán talleres y actividades prácticas con las que profundizar y seguir trabajando en los temas propuestos durante las dos anteriores ediciones. El programa contará con el asesoramiento y la coordinación de un equipo de profesionales especializados en acciones de concienciación y medición ambiental.

Si quieres conocer nuestros compromisos ambientales continúa aquí.


Accede a través de tu Cuadrilla a la zona de intranet / Sartu zure kuadrillaren bidez intranetera.

Gracias   / Mila esker 

Contacta

☏ 693 84 36 52
✉ atari@atariconsultores.es
C/ San Prudencio nº 27 Planta 5ª Of. 8
01005 Vitoria - Gasteiz
________________________

Politica de privacidad
Aviso legal
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para poder seguir utilizándolas debe dar su consentimiento para las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de calidad, pinche en enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies