X

Menu

Agenda

DESAYUNO TEMÁTICO Y TALLER DE AGUA

Apúntate los desayunos temáticos de Eroski club, Atari Consultora participa en el taller y aconsejará y dará pautas para que los asistentes puedan ver que está en su mano  cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Apúntate a los desayunos temáticos y aprende que podemos hacer para cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Atari Consultora Sostenible colabora con estos talleres divulgativos. 

 

Tomaremos un desayuno mientras hablamos de la importancia de la gestión del agua, cómo reducir su consumo, cómo ahorrar agua y dinero, y cómo podemos optimizar este recurso natural y contribuir a su buen uso. ¡Apúntate y descubrirás trucos que no conocías!
Idioma: Castellano
Consultas en: zurekin@eroski.es, Tel.: 944 684 632

DESAYUNO TEMÁTICO RESIDUO 0

Apúntate los desayunos temáticos de Eroski club, Atari Consultora participa en el taller y aconsejará y dará pautas para que los asistentes puedan ver que está en su mano  cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Tomaremos un desayuno mientras hablamos de la importancia de la gestión de los residuos, cómo reducirlos, cómo influyen en nuestra economía y cómo podemos ahorra mejorando la gestión energética.

Hablaremos también de la separación de residuos y qué impacto tiene sobre la cadena de gestión.

¿Seremos capaces de realizar un desayuno residuo 0? ¡

Anímate a desayunar con nosotros y únete al reto!

Consultas en: zurekin@eroski.es, Tel.: 944 684 632

DESAYUNO TEMÁTICO RESIDUO 0

Apúntate los desayunos temáticos de Eroski club, Atari Consultora participa en el taller y aconsejará y dará pautas para que los asistentes puedan ver que está en su mano  cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Tomaremos un desayuno mientras hablamos de la importancia de la gestión de los residuos, cómo reducirlos, cómo influyen en nuestra economía y cómo podemos ahorra mejorando la gestión energética.

Hablaremos también de la separación de residuos y qué impacto tiene sobre la cadena de gestión.

¿Seremos capaces de realizar un desayuno residuo 0? ¡

Anímate a desayunar con nosotros y únete al reto!

Consultas en: zurekin@eroski.es, Tel.: 944 684 632

DESAYUNO TEMÁTICO RESIDUO 0

Apúntate los desayunos temáticos de Eroski club, Atari Consultora participa en el taller y aconsejará y dará pautas para que los asistentes puedan ver que está en su mano  cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Tomaremos un desayuno mientras hablamos de la importancia de la gestión de los residuos, cómo reducirlos, cómo influyen en nuestra economía y cómo podemos ahorra mejorando la gestión energética.

Hablaremos también de la separación de residuos y qué impacto tiene sobre la cadena de gestión.

¿Seremos capaces de realizar un desayuno residuo 0? ¡

Anímate a desayunar con nosotros y únete al reto!

Consultas en: zurekin@eroski.es, Tel.: 944 684 632

JORNADA DE RESIDUOS HOGARES VERDES / ETXE BERDEK

Cada día generamos más basura, contribuyendo así a que los residuos se conviertan en un gran problema, pero algunas soluciones están en nuestras manos. Desde el momento de la compra hasta cuando tiramos la basura, podemos poner en práctica sencillas medidas que reducen notablemente tanto el volumen como la peligrosidad de nuestros residuos.

LAS BASURAS DOMESTICAS

Un gran problema con fáciles soluciones:

REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR, RECUPERAR

Contaremos con la presencia de Iker Alejo, perteneciente al Observatorio de Residuos de Alavés, se plantea como una herramienta de coordinación y seguimiento permanente de todos los aspectos relativos a la gestión de los residuos urbanos. Pretende aglutinar la información relativa a la generación y gestión de los residuos, facilitar el intercambio de información creando un foro de encuentro de todos los organismos relacionados con la gestión (empresas públicas y privadas, Cuadrillas, Ayuntamientos, etc.) de manera que los datos relativos a los residuos estén agrupados y homogeneizados y pueda obtenerse una imagen fiel y conjunta de la realidad, facilitando el aprovechamiento de las sinergias comunes dentro del sistema de gestión de las que se pueda beneficiar todo el territorio alavés. 

Desde Diputación Foral de Alava nos dan la información a través de sus informes anuales. 

Hondakinen Behatokia / Observatorio residuos. 2017

¿COMO BAJAR LA FACTURA DE ELECTRICIDAD?

Podemos ahorrar un alto porcentaje del total de la factura eléctrica cambiando unos pequeños parámetros en la factura. 

Controlando tres parámetros que aparecen en la factura y, si la situación actual no es óptima (en la mayoría de los casos), es necesario llamar o visita a la compañía comercializadora con la que se tenga contratado el suministro, para realizar los cambios pertinentes. 

Claro… hay que tener paciencia, sabemos que lo que se va a contar no es del agrado del suministrador, le estarás restando negocio. 

¿qué hacer? ¿potencia? ¿energía? ¿Discriminación Horaria? ¿PVPC?

Intentaremos ayudarte, trae tu factura. 

Aforo limitado.

 

¿sabes dónde depositar tus residuos? INFORECIKLA te ayuda te lo explicamos

logo-inforecikla-appInfoRecikla es una herramienta para informar sobre la mejor gestión de los residuos domésticos que generamos en nuestros hogares, contribuyendo a aumentar los actuales porcentajes de reutilización y el reciclaje.

Quien use InfoRecikla encontrará respuesta a qué hacer con los residuos domésticos, dónde depositarlos, cuándo pasa el punto verde móvil por los diferentes barrios y pueblos, por qué es importante separar bien, en qué medida se colabora para mejorar el medio ambiente…

 

InfoRecikla gure etxeetan sortzen ditugun hondakinak ahalik eta hoberen kudeatzeko erabilgarria den informaziorako erreminta bat da, egungo berrerabiltze eta birziklatze portzentaiak handitzen laguntzen duena.

InfoRecikla erabiltzen duenak, beste gauza batzuen artean, etxeko hondakinekin zer egin eta non utzi, puntu berde mugikorra auzo eta herrietatik noiz pasatzen den, zergatik den garrantzitsua hondakinak ondo bereiztea eta horrek ingurumena hobetzen nola laguntzen duen jakingo du.

Alimentos, salud y paisaje. Hogares Verdes /Etxe Berdeak Vitoria-Gasteiz.

Llegamos con esta al ecuador de las jornadas. Es la tercera JARDINERÍA Y HORTICULTURA, Alimentos, salud y paisaje

A través de JAVI CHAVES y su huerta, conoceremos más sobre el tema propuesto.

Para producir nuestros propios alimentos ecológicos no son necesarias una gran superficie de tierra, ni maquinaria o herramientas especiales, ni siquiera haber nacido y crecido en una familia de agricultores/as de toda la vida. Solo se requiere interés, mucha curiosidad y observación para aprender en cada momento tanto de los aciertos como de los errores.

Además, es una de las actividades más creativas, pues para obtener unos resultados aceptables se requiere un mínimo de conocimiento de la vida de las plantas y del medio en donde se desarrollan. La relación cotidiana con las plantas, con sus ciclos de crecimiento y con las necesidades especificas de cada una, hace imposible el aburrimiento.

En esta charla se encontrarán respuestas, recursos y nuevas ideas sobre el cultivo de hortalizas y un nuevo concepto llamado jardinería comestible. El cultivar de forma ecológica, nos hace entender que el cuidado del medio ambiente está en nuestras manos.

Promotor 
Maite Bravo Mateos
Atari Consultora Sostenible

Residuos Hogares Verdes Etxe Berdeak Vitoria-Gasteiz

DEBIDO A LA SITUACIÓN DE ALARMA ACTUAL ESTE TALLER SE ENCUENTRA APLAZADO, SIN FECHA POR DETERMINAR. 

 RESIDUOS

Reciclar_residuos

Se realizará una presentación para conocer la problemática de los residuos que generamos, las 4 R, estrategias para reducir los residuos, como usar los contenedores que disponemos en la ciudad, cómo se separa correctamente, entre otros.

Contaremos con la colaboración de IKER ALEJO, TÉCNICO DE DIPUTACIÓN y responsable de la realización del Observatorio de Residuos, que nos ofrecerá una visión más completa de la ciudad, la realidad y estadísticas.

Observatorio de Residuos 2018.

Hablaremos de la aplicación infoRecicla.

Se abrirá un debate para preguntas y un pequeño taller para conocer mejor el mundo del reciclaje. 

SEGUNDA ECO-REUNIÓN HOGARES VERDES

 

ECO REUNIÓN DE TRABAJO 2 . RESIDUOS

Reciclar_residuos

Se realizará una presentación para conocer la problemática de los residuos que generamos, las 4 R, estrategias para reducir los residuos, como usar los contenedores que disponemos en la ciudad, cómo se separa correctamente, entre otros.

Contaremos con la colaboración de Joseba Sanchez Rodríguez, Jefe del Servicio de Gestión de Residuos en Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que nos ofrecerá una visión más completa de la ciudad, la realidad y estadísticas.

Contaremos con Nerea Alonso y Roberto Pérez de Arrilucea que nos comentarán como funciona la aplicación infoRecicla.

Se abrirá un debate para preguntas y un pequeño taller para conocer mejor el mundo del reciclaje. 

1 2 3 4 5

Contacta

☏ 693 84 36 52
✉ atari@www.atariconsultores.es
C/ San Prudencio nº 27 Planta 5ª Of. 8
01005 Vitoria - Gasteiz
________________________

Politica de privacidad
Aviso legal
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para poder seguir utilizándolas debe dar su consentimiento para las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de calidad, pinche en enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies