X

Menu

Agenda

COMPOSTAR ¡ME GUSTA!

Compostar ¡me gusta!

 

Nueva charla enmarcada en el programa Hogares Verdes, que se desarrolla en la ciudad de Vitoria – Gasteiz en el año 2020 con la colaboración de Fundación Vital.

 

El objetivo principal de la charla es fomentar la autogestión de los residuos orgánicos por medio del compostaje doméstico. Es un proceso natural en el que la materia orgánica generada en nuestras casas, se somete a una descomposición biológica a través de la cual se obtiene un compost natural, que es un abono natural que podremos utilizar en nuestras huertas y jardines. Gracias a este proceso de compostaje, los residuos orgánicos se gestionan en origen mediante un proceso natural y sin ningún coste ambiental, realizando así una transición hacia un sistema de economía circular en el que cerramos el ciclo de los residuos, convirtiéndolos en un recurso. Se hablará también en la charla, el programa actual del departamento de Residuos de la ciudad de Vitoria – Gasteiz, bajo el nombre de la campaña Compostar ¡me gusta!, en el que se puede aún participar.

 

Accesos

1. Para participar: 

Acceso a sala en Jitsi Meet. Aquí

2. Para visualizar: 

Acceso a YouTube. Aquí

 

 

¡Te esperamos!

 

CHARLA VIRTUAL: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA NUTRICION SOSTENIBLE

La alimentación es la actividad mediante la que tomamos del mundo exterior una serie de sustancias necesarias para poder nutrirnos. Estas sustancias están contenidas en los alimentos que componen nuestra dieta.

Para alimentarnos correctamente es imprescindible conocer la composición de los alimentos, para así́ poder elegir los que sean más adecuados y conseguir con ello un buen estado de salud.

En la charla se hablará de los macronutrientes, los micronutrientes, la dieta básica sana.

La importancia de los alimentos de cercanía: concepto, temporalidad y sostenibilidad.

Los beneficios para la salud: Genética y epigenética, composición nutricional y características organolétpitcas.

Por último hablaremos del etiquetado e identificación para conocer lo que llevamos a casa.

Acceso para participar

https://meet.jit.si/CHARLASHOGARESVERDESVITORIA-GASTEIZ2020

Acceso para solo visualizar:

https://youtu.be/Xh_sPlxSIVg

COMO DISTINGUIR UN ALIMENTO ECOLÓGICO

 Qué debe cumplir un alimento para ser considerado ecológico

Existen muchos alimentos en el mercado que se venden como ecológicos, pero ¿cómo podemos saber si un producto es verdaderamente ecológico. Estas son las condiciones que todos los alimentos ecológicos deben cumplir:

  1. Todos los productos ecológicos europeos deben llevar este logo:
  2. Además del logo europeo, los productos ecológicos llevan el logo del organismo que controla y certifica su producción, elaboración, importación o comercialización: en Euskadi por ejemplo el logo de ENEEK.
  3. El producto está producido de forma natural y debe cumplir las leyes establecidas para su producción y las normas del organismo certificador (ENEEK en Euskadi).
  4. No se utilizan productos transgénicos en ningún punto de la cadena de su producción.
  5. No utilizan productos químicos en su producción, se trate de frutas, verduras, carnes, etc. (sin antibióticos, herbicidas, hormonas, fungicidas u otros pesticidas).
  6. Los alimentos vegetales son producidos en tierras abonadas con abonos naturales, sin uso de fertilizantes químicos.
  7. Las carnes u otros productos animales (huevos, etc.), proceden de animales alimentados de forma ecológica. Estos animales no se alimentan de pastos tratados químicamente o de piensos industriales.
  8. La carne ecológica procede de animales criados bajo un sistema que respeta sus necesidades fisiológicas y de comportamiento propias de cada especie.
  9. Los alimentos ecológicos garantizan su trazabilidad: es posible seguir el proceso de su producción, desde su origen hasta su venta.
  10. Cumplen los controles sanitarios establecidos.

 

Fuente: Ekogunea

Evento Virtual. Conferencia on line. Residuos

EVENTO VIRTUAL. CONFERENCIA SOBRE LOS RESIDUOS.

La preocupación por los residuos que generamos es una de las más fáciles de comprender. Los recursos naturales son limitados y la población del planeta no deja de crecer, y consumir.

Analizaremos conjuntamente el uso de contenedores: vidrio, papel, envases, aceite, materia orgánica, ropa, resto.

Evento on line – Conferencia virtual Energía

EVENTO VIRTUAL – CONFERENCIA SOBRE ENERGÍA

Las innovaciones tecnológicas hacen que nuestra vida diaria cada vez sea más cómoda. Los electrodomésticos evolucionan hacia una mayor eficiencia y funcionalidad así como todos los aparatos instalados en casa. Pero, la tecnificación de los hogares se traduce en una demanda creciente sobre la red eléctrica y, por lo tanto, mayores emisiones de CO2 a la atmósfera.

Reduciendo nuestro consumo energético disminuiremos nuestro impacto medio ambiental,ahorraremos en la factura de la luz y, por lo tanto, contribuiremos al mantenimiento de nuestro presupuesto familiar.

El hogar necesita energía para subsistir, los usos más frecuentes son la iluminación, calefacción, agua caliente sanitaria, cocina y transporte.

Repasaremos las facturas energéticas. 

DESAYUNO TEMÁTICO Y TALLER DE ENERGÍA

Apúntate los desayunos temáticos de Eroski club, Atari Consultora participa en el taller y aconsejará y dará pautas para que los asistentes puedan ver que está en su mano  cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Apúntate a los desayunos temáticos y aprende que podemos hacer para cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Atari Consultora Sostenible colabora con estos talleres divulgativos. 

Tomaremos un desayuno mientras hablamos sobre la energía de nuestro hogar, cómo reducir su consumo, cómo ahorrar energía y dinero, hablaremos de las facturas de gas y electricidad… como mejorar los contratos y como está repartido el mercado… 

 

¡Apúntate y descubrirás trucos que no conocías!
Idioma: Castellano
Consultas en: zurekin@eroski.es, Tel.: 944 684 632

DESAYUNO TEMÁTICO Y TALLER DE ENERGÍA

Apúntate los desayunos temáticos de Eroski club, Atari Consultora participa en el taller y aconsejará y dará pautas para que los asistentes puedan ver que está en su mano  cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Apúntate a los desayunos temáticos y aprende que podemos hacer para cuidar nuestro entorno y contribuir a cuidar el medioambiente.

Atari Consultora Sostenible colabora con estos talleres divulgativos. 

Tomaremos un desayuno mientras hablamos sobre la energía de nuestro hogar, cómo reducir su consumo, cómo ahorrar energía y dinero, hablaremos de las facturas de gas y electricidad… como mejorar los contratos y como está repartido el mercado… 

 

¡Apúntate y descubrirás trucos que no conocías!
Idioma: Castellano
Consultas en: zurekin@eroski.es, Tel.: 944 684 632

Casas a punto sanas

Pasamos gran parte de nuestro tiempo diario en lugares cerrados, y nuestra casa es uno de ellos. Por eso debemos protegerla de aquellos “enemigos” que pueden ser nocivos para nuestra salud, como materiales y productos contaminantes… ¿Cómo crear casas más confortables y saludables. A través de esta jornada se ofrecerán consejos, ideas y claves para crear una casa más confortable y sana, buscando el confort ideal de nuestro hogar y se realizará un pequeño taller.

¿Qué puede influir en una edificación sobre la salud? el volumen y su superficie, la ventilación, la temperatura, las condiciones de iluminación, la humedad, el suministro y saneamiento de agua, el aislamiento, calidad del aire, la protección frente a acciones e incendios y la accesibilidad. Aplicando medidas coherentes, técnicas y un uso razonable y sostenible de los recursos que disponemos conseguiremos crear casas confortables.  En este proceso nos encontramos con la dificultad de adaptar todos los cambios necesarios en nuestro hogar a nuestro día a día. Desde Casas a Punto, gracias a nuestro servicio de Casas a Punto Sanas, acompañamos en este proceso, con técnicas decorativas, de optimización de espacios, diseño de mobiliario y gremios para las actuaciones necesarias en el hogar. Aplicarlo en nuestro hogar, no implica un gasto económico excesivo sino más bien hacer uso de los saberes y técnicas practicadas como en la arquitectura bioclimática o el feng shui que puedan ayudarnos y mejorar muchos aspectos para intentar tener una casa más saludable, que nos respete y que obtengamos una comodidad para disfrutar del hogar.

Contaremos con Belén Urrutxi, directora de Casas a Punto Vitoria-Gasteiz (Alava)

1 2 3 4 5

Contacta

☏ 693 84 36 52
✉ atari@atariconsultores.es
C/ San Prudencio nº 27 Planta 5ª Of. 8
01005 Vitoria - Gasteiz
________________________

Politica de privacidad
Aviso legal
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para poder seguir utilizándolas debe dar su consentimiento para las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de calidad, pinche en enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies