X

Menu

Atari Consultora Sostenible

Hogares Verdes Premios Fundación Vital

_MG_7005QUINTASLa Fundación Vital premia el comportamiento ecológico de las familias participantes en el programa ‘Hogares Verdes’

Vitoria-Gasteiz, 26 de enero de 2018.- La Fundación Vital ha premiado a tres de las familias participantes en el programa ‘Hogares Verdes’ por la implicación y el comportamiento responsable y ecológico de que han demostrado. Cada premio consiste en una visita a la granja de educación ambiental de Usama y una comida en un restaurante con menú ecológico y sostenible para toda la familia.  Los premios han sido entregados por Josune Albizu, directora de la Fundación Vital en un acto celebrado en la sala gótica de la Casa del Cordón, sede de la entidad.

‘Hogares verdes’ es un programa educativo impulsado por la Fundación Vital y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. La iniciativa promueve entre las familias participantes un proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar, promoviendo el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introduciendo medidas y comportamientos ahorradores y ayudándoles a hacer una compra más ética y ecológica. Un total de 50 familias han participado en este programa cuyos resultados han superado las expectativas, logrando mejorar sus hábitos y reduciendo consumos, como por ejemplo el agua (10%) o la producción de residuos (10%) o reduciendo la emisión de CO2 en hasta un 5%.

 

 

Jornada Passivhause 25 de abril de 2017 – Dentro del Programa Hogares Verdes

passivehaus selloEl concepto de «Passive House» se desarrolló en Alemania en los años 80 y constituye una evolución de las casas de bajo consumo energético. Debido a la excelente calidad térmica de los materiales de cerramiento del edificio (paredes, ventanas y puertas), al uso de las fuentes de calor internas (procedentes de los dispositivos eléctricos que normalmente se usan en los hogares) y a la minimización de las pérdidas de ventilación con un sistema controlado con recuperación de calor, la vivienda pasiva no necesita los mecanismos de refrigeración ni calefacción convencionales. La demanda de calefacción es inferior a 15 kWh/m2 al año, lo que supone una reducción de más del 90 % de la media.

Leer más »

Jornada Goiener, energías renovables 19 de abril de 2017 – Dentro del Programa Hogares Verdes

GOIENER COOPERATIVA DE GENERACIÓN DE CONSUMO DE ENERGÍA RENOVABLE

Contamos con la colaboración de Aitor Hernández uno de los primeros socios de la cooperativa y nos contó que es el proyecto Goiener, desde GoiEner el conocimiento de que es un proyecto cooperativo de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética. Puedes consultarlo aquí.

goiener
Leer más »

Comenzamos 3ª Edición Hogares Verdes 2017

IMG_2155Las 50 familias, pudieron recibir las primeras explicaciones y  valorar en profundidad lo que les espera el programa Hogares Verdes, el pasado día 16 de marzo en el Europa.

Contamos con la colaboración de Bego Barrantes, que con sus palabras desde la experiencia de haber participado en la segunda edición del programa, quiso animar a la aventura que les espera a los hogares de este año.

Comenzamos la tercera edición llenos de ilusión y de expectativas, con un montón de cosas nuevas, como las charlas abiertas a la ciudadanía, a las cuales todos podréis acompañarnos, os las iremos contando.

Próximo día 4 de marzo energía con las familias y el 19 nos contarán desde Goiener que es eso de energías renovables. Consultad nuestra agenda de actividades.

 

 

Los aparatos «apagados» consumen hasta el 10% de la electricidad de tu hogar

Los aparatos «apagados» consumen hasta el 10% de la electricidad de tu hogar…

El Televisor, el ordenador, el cargador del teléfono, una cafetera, el microondas, el wifi, todos los elementos que tienen stand by, consumen apagados. Para poder ahorrar un poco con los electrodomésticos, sigue las siguientes instrucciones.

Cocinas

  • En las cocinas eléctricas aprovechar el calor residual apagándolas 5 minutos antes de terminar la cocción. Si dispones de vitrocerámica , es mejor usar el programa económico
  • Tapar las cacerolas durante la cocción nos reducirá el consumo energético
  • Las cocinas a gas ahorran energía. Se estima que este ahorro oscila entre el 30 y el 50% respecto de las cocinas eléctricas
  • Para aprovechar mejor el gas, procurar que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior al fuego utilizado en cada momento
  • Para economizar, lo mejor es la olla a presión y mejor, si se trata de las super rápidas: consumen menos y ahorran tiempo

Leer más »

DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, pero ¿qué entendemos por eficiencia energética?

Se entiende por eficiencia energética la reducción de la energía, empleando para ello menos recursos, pero manteniendo el mismo servicio o nivel de actividad.

El Día Mundial de la Eficiencia Energética intenta concienciar sobre el uso responsable del consumo de energía y evitar el derroche energético.

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? Leer más »

Curso de conducción eficiente

CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE

semana-europea-movilidad-2016Bajo el programa de La Semana de la Movilidad Europea, es la 16ª ocasión en la que Vitoria-Gasteiz la organiza. Para esta ocasión Hogares Verdes participa con varias actividades, una de ellas es la jornada de Conducción Eficiente.

La mejor manera de ahorrar energía es no consumirla. Andar a pie o en bicicleta no solo es bueno para la salud, también lo es para el medio ambiente y, aunque pueda no parecerlo, para la economía global.
Pero en ocasiones no nos queda otro remedio que “tirar” de coche. La diferencia en consumo de combustible utilizando una técnica adecuada conlleva un ahorro superior al 12%. Además usar técnicas de conducción racional supone aumentar la seguridad vial, alargar la vida del vehículo o de elementos tan altamente contaminantes como los neumáticos.

Leer más de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

 

DOCUMENTOS DE LA JORNADA

Presentación de la jornadala-foto-2

Manual de Conducción Eficiente EVE

La Conducción Eficiente IDAE

EVALÚA TU CONDUCCIÓN

Test conducción eficiente

4

 

Turismo sostenible = vacaciones responsables

UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA CON MUCHOS IMPACTOS

El turismo es una actividad económica que mueve cantidades ingentes de dinero al año. Obviamente esto para la economía va muy bien, pero no es inocuo para el medio ambiente del que dependemos. El urbanismo descontrolado y la construcción de infraestructuras, como puertos deportivos. Que transforman el entorno y rompen el equilibrio ecológico.

TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE

El turismo sostenible se refiere a aquel que sigue los preceptos de la sostenibilidad (o desarrollo sostenible) que se enunciaron en el Informe Brundtland o de Nuestro futuro común en 1987. De manera que se satisfagan las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades. Esto relaciona necesariamente el factor económico, social y ambiental. En este caso, ha de aplicarse al turismo.
Leer más »

Familias participantes en el programa Hogares Verdes visitan la planta de Tratamiento Biológico y Clasificación de Residuos de Envases

IMG_6617Familias participantes en el programa Hogares Verdes visitan la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (Biocompost) y la planta de Clasificación de Residuos de Envases

Se programaron ambas visitas el mismo día con el fin de completar la formación recibida en materia ambiental con la gestión y tratamiento sostenible de los residuos de carácter domiciliario.

El pasado día 27 de junio familias participantes en el programa Hogares Verdes tuvieron la oportunidad de visitar la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (Biocompost) perteneciente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la planta de Clasificación de Residuos de Envases, perteneciente a la Diputación Foral de Álava.

Esta visita fue organizada en colaboración con el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Servicio de Prevención Ambiental de Diputación Foral de Álava.

Leer más »

1 2 3 4 5 6 7 8

Contacta

☏ 693 84 36 52
✉ atari@www.atariconsultores.es
C/ San Prudencio nº 27 Planta 5ª Of. 8
01005 Vitoria - Gasteiz
________________________

Politica de privacidad
Aviso legal
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para poder seguir utilizándolas debe dar su consentimiento para las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de calidad, pinche en enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies