X

Menu

No es ningún secreto que el móvil se ha convertido en nuestra conexión digital con el mundo. A través de él nos comunicamos, interactuamos, nos relacionamos, compramos, quedamos a cenar, opinamos…Pero también nos puede servir para acceder a ideas y plataformas que nos hacen la vida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En tu móvil tienes una poderosa herramienta para cambiar el mundo. Aquí te dejamos algunas ideas.

ENERGIA
Luz y precio

App ideal para los usuarios que tienen el nuevo sistema tarifario contratado. En ella podrás comprobar el precio actualizado del kilovatio y además podrás establecer diferentes alarmas para que te indique cuál es el mejor momento para utilizar ciertos electrodomésticos. Además te ayuda a planificar tu consumo diario, te da la predicción a dos días o el precio máximo y mínimo desde el momento actual. y conocer a través del historial de precios cuál será el importe de la factura aproximadamente.

Disponible para dispositivos Android.

Boltio

Si eres usuario de iPhone y buscas una app parecida, Boltio es una buena elección: verás el precio de la luz en tiempo real y podrás hacer listas de precios por hora y además también por usuario, de modo que éste conozca cuál es el momento adecuado para realizar un mayor consumo de energía sin perjudicar al bolsillo. Una de las funcionalidades más potentes es su simulador de consumo: posee una relación con electrodomésticos más habituales y te ofrece su consumo en una hora determinada.

Boltio está disponible para iPhone y también para Android.

MyUse

Es otra aplicación para iPhone que, en base a nuestros hábitos de consumo, nos ofrece diferentes consejos para ahorrar no solo electricidad, sino agua y gas. A pesar de que tienes que dedicarle un tiempo inicial para poder utilizarla, el resultado compensa, así saca una hora de esas que tienes muerta para ponerte a ahorrar,

Puedes descargar MyUse en la AppSotre.

StandbyCheck

Ya te hemos contado en este blog la importancia de mantener a raya el standby, ese comedor de hasta un 15% de nuestra factura. StanbyCheck será tu aliado: a través de un simulador, te muestra el dinero que podrías ahorrarte introduciendo los datos de consumo y los aparatos que están siempre conectados. También recibirás alertas sobre posibles fugas de energía que supongan una alteración del consumo de electricidad y por tanto de la factura.

Puedes descargarla en iTunes.

Home Energy Perfomance Pro

Es una aplicación que, tras responder a una serie de preguntas, nos permite determinar cuáles son los puntos débiles en el aislamiento de nuestro hogar, nos da consejos de bricolaje de cómo solucionarlo y genera cifras de la huella de carbono de nuestra casa. También nos genera una etiqueta energética, clasificando nuestra casa en base a su eficiencia. La aplicación tiene un coste de 0,99€.

Puedes descargarla para dispositivos Android.

RESIDUOS
To good to go

El problema: el desperdicio de comida. Un tercio de la comida que se produce a nivel mundial acaba directamente en la basura. Pero no solo se desperdicia la comida, sino todos los recursos y procesos que se han invertido para producirla, desde el agua hasta el terreno y el trabajo desarrollado. Cuando la comida se tira, el proceso de gestión de estos residuos tiene un efecto dañino en el medio ambiente: ¡esta gestión es responsable del 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero! Algo nada saludable para nuestro planeta. Descargar aquí la app.

IRecycle

Earth911 es una organización que ayuda a personas de todo el mundo a saber más acerca del proceso de reciclaje al aportar ideas que son fáciles de implementar. Para ampliar el rango de alcance de esta iniciativa, desde Earth911 crearon la aplicación iRecycle, que ayuda al usuario a encontrar sitios de reciclaje en su zona, y también sugiere millones de formas distintas de reciclar materiales. Para este fin, dispone de una de las bases de datos sobre reciclaje más grandes del mundo. Tiene un directorio de búsqueda muy bien diseñado que permite al usuario encontrar productos de todo tipo, y proporciona información relevante sobre los puntos de recogida: dirección, horas de apertura y número de teléfono. Esta aplicación para móviles también ofrece una sección de noticias que proporcionan las últimas novedades acerca del sector del reciclaje y la gestión de residuos.

Disponible para iOS y Android

Gimme 5

Para aquellos que no sean aún expertos en el negocio del reciclaje pero estén interesados en convertirse en uno, uno de los elementos más importantes que deben conocer son los números de reciclaje, un grupo de cifras (también conocidos como código de identificación de resinas) que normalmente se pueden ver en el dorso de un envoltorio de plástico, dentro del logo de reciclaje. Este número sirve para identificar el tipo de plástico y saber si se puede reciclar. El tipo de plástico más común y rentable de cara a su reciclaje es el número 5, más conocido por su nombre de polímero – polipropileno. En este grupo encontramos yogures, partes de automóviles y vajillas. Gimme 5 es una aplicación de reciclaje muy útil para identificar si el plástico que estás a punto de reciclar es tipo 5 o no, y de paso ganar nuevos conocimientos sobre el reciclaje de plásticos en general.

Disponible para iOS y Android

RecycleNation

RecycleNation es una aplicación para móviles basada en localización diseñada para mejorar los conocimientos sobre reciclaje y aumentar el ritmo de reciclaje. RecycleNation cuenta con una de las bases de datos de reciclaje más exhaustivas que ayudan a determinar qué se puede o no reciclar. Esta aplicación también proporciona a los usuarios un mapa con los lugares cercanos en los que se pueda llevar elementos como ropa o aparatos electrónicos para su reaprovechamiento, con su información de contacto y dirección correspondientes. Además de una sección de noticias, esta aplicación permite al usuario hacer un seguimiento de su impacto ambiental a través de la funcionalidad que han llamado “My Recycling Story”.

Disponible para iOS y Android

RecycleSmart

La aplicación para móviles RecycleSmart se creó conjuntamente con Planet Ark Environmental Foundation de Australia, una organización ecologista sin ánimo de lucro, y gracias a esta colaboración RecycleSmart es la app de reciclaje más completa de Australia. Esta app permite al usuario marcar su consejo de entre los más de 500 que hay en Australia. Al marcar la localización, el usuario podrá ver dónde están los sitios de reciclaje más cercanos, así como las fábricas de gestión de residuos especiales. La aplicación tiene una función de búsqueda amigable que permite buscar elementos o bien navegar a través de las categorías principales en la homepage para saber si un elemento es reciclable o compostable. La app también da la opción a los usuarios de denunciar problemas con el reciclaje en su región.

Disponible para iOS y Android

Recycle Right

La aplicación de reciclaje para móviles Recycle Right ayuda a incrementar los conocimientos sobre reciclaje y a entender los contenedores en los que tenemos que tirar cada elemento de cara a mejorar la ratio de reciclaje. Los usuarios también pueden elegir su consejo local, encontrar el sitio de reciclaje más cercano para ciertos productos (como las baterías de coche, por ejemplo) y tiene una guía A-Z de materiales reciclables. La app también ofrece consejos (“Handy Tips”) sobre el proceso de compostaje, cómo crear granjas de gusanos y cómo usar pañales de verdad. Gracias a la sección “Leftover Recipes”, los usuarios también aprenderán a cocinar reduciendo el malgasto de comida.

Disponible para iOS y Android

Brisbane Bin and Recycling

Esta aplicación para móviles ayuda al usuario a hacer un seguimiento de los días de recogida de basura y ayuda al reciclaje colectivo al proporcionar una lista alfabética de materiales e información sobre cómo deshacerse de residuos, reciclarlos o compostarlos. También ofrece una list de centros de reciclaje, incluyendo mapas y direcciones.

Disponible para iOS y Android

Grow Recycling

Grow Recycling es un juego para niños de pre-escolar que no solo es divertido, sino también una manera ideal de que padres e hijos aprendan acerca del reciclaje y a cuidar los recursos del planeta. En el juego, los niños dan de comer su basura a las papeleras de reciclaje para ver a qué “personajes” les gustan ciertos reciclables. Luego, estos residuos se transforman en nuevos productos que los jugadores han clasificado con las máquinas de reciclaje. Actualmente, Grow Recycling es una aplicación que se está utilizando en multitud de escuelas y parvularios de los Estados Unidos y Europa.

Disponible para iOS y Android

Recycle!

Esta aplicación proporciona a los residentes toda la información necesaria sobre reciclaje, horarios de recogida, elementos reciclables, avisos fotográficos de peligros potenciales así como novedades y noticias. Además, esta app te permite recibir recordatorios a una hora determinada para que nunca te olvides de preparar tus residuos para su recolecta. Con esta aplicación, es extremadamente sencillo encontrar los puntos de recogida de tu zona: de baterías y aparatos electrónicos, parques de reciclaje, tiendas de segunda mano, etc, así como sus horarios de apertura y cierre.

Disponible para iOS y Android

Guía de reciclaje para móvil

Se trata de una herramienta desarrollada por Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que soluciona cualquier duda que tengas a la hora de reciclar envases. Inforecikla.

Desembasura

Esta app permite al usurario pasar de la indignación al ver un residuo abandonado en su calle, un río, un bosque o una playa, a la acción -aunque ésta parezca un gesto sencillo y sin importancia-“marcándolo” y contribuyendo así a construir el primer mapa de puntos sucios que existe hasta la fecha.

Desde vertidos ilegales de mayor importancia a la basura de la esquina de una calle de barrio, la participación ciudadana ayuda a evidenciar el problema, y sobre todo, a promover soluciones. “Todos podemos desembasurar”, señalan los responsables de esta app creada por la Fundació per a la Prevenció de Residus y Retorna.org, que explican que su uso es muy sencillo. “Tu smartphone te geolocalizará, si te topas con un residuo describe lo que estás viendo y hazle una foto. Así, automáticamente, el residuo se hará visible en el mapa”, añaden.

iHuerting

Qué puede haber más sostenible que cuidar de tu propio huerto urbano. Te alimentarás sano y natural y con la mínima huella ecológica ya que tus verduras, frutas y hortalizas no necesitarán embalajes ni transporte. Si piensas así iHUerting es tu app.

Guía de las aves e itinerarios ornitológicos de España

Esta app, editada por SEO/BirdLife, incluye información sobre la vida y el comportamiento de 563 especies y su estado de conservación. Ofrece además con 200 vídeos, más de 300 cantos y mapas diversificados que te permiten averiguar qué lugares puedes visitar si te gusta la observación de aves. También recoge rutas por 25 enclaves de gran importancia ornitológica.

CAMBIO CLIMATICO
Amovens

Para contaminar menos compartiendo coche o alquilando si has decidido no tener uno en propiedad. Para ello, incluye tres innovadoras soluciones: viaje en coche compartido, alquiler de coches particulares y renting para particulares. Su objetivo: “revolucionar el acceso al coche en España”.

Plume Air Report

Esta app proporciona en tiempo real los niveles de contaminación en un área concreta y pronostica cómo evolucionará la calidad del aire cada hora durante las siguientes 24h, de manera similar a un pronóstico meteorológico. En resumen, facilita al usuario recomendaciones personalizadas sobre el mejor momento del día para realizar su actividad favorita (salir a correr, pasear por el parque con niños…) sin sobreexponerse a la contaminación.

Esta app es compatible con todos los dispositivos y es posible descargarla aquí.

Caliope EU

Hacer deporte o pasear por la ciudad se ha puesto realmente peligroso con los altos niveles de contaminación que están registrando las grandes ciudades. Esta app te dice el pronóstico de la calidad del aire con una hora de antelación calificándola de buena, admisible, deficiente, mala y muy mala y ¡cubre toda España!

Carbon Tracker

Una aplicación que sirve para calcular la huella de carbono diaria o semanal. Gracias a ella el usuario podrá saber en base a una escala determinada si es ecológico o si, por el en contrario, aún puede mejorar en muchas cosas y cambiar algunos hábitos.

OTRAS
Marnoba

Si eres un voluntario habitual en la limpieza de espacios naturales como playas o montañas esta app no puede faltar en tu móvil. Permite recopilar, guardar y enviar la información obtenida sobre las basuras que has recogido y dónde (categorías, objetos y cantidades) de manera que datos recopilados a pie de campo estén disponibles gratis para todas las personas interesadas.

Arbolapp

Creada por el CSIC y el Real Jardín Botánico se trata de una herramienta gratuita para saber todo sobre los árboles, independientemente de tu grado de conocimiento. Si eres un aficionado excursionista vale incluso sin conexión a Internet. Además, incluye 143 especies y todavía más ilustraciones y fotos.

Bike Map

Esta aplicación es completísima. Contiene más de tres millones de rutas en bici alrededor de todo el mundo, incluida España. Además, te informa según lleves bici de ciudad, de carretera o de mountain bike y te facilita la distancia y el ascenso. Imprescindible si quieres hacer turismo sobre dos ruedas.

Green Globe

Esta aplicación móvil para iOS y Android permite a los viajeros buscar servicios turísticos sostenibles, incluyendo alojamientos, centros de conferencias, atracciones, tours y hasta opciones para la celebración de bodas y eventos. La aplicación ofrece descripciones, fotos, enlaces para reservar directamente, así como geolocalización y vídeos en YouTube de los diferentes servicios turísticos ofertados.

Bla Bla car

Se trata de una aplicación especialmente destinada a aquellos viajeros que necesitan hacer viajes cortos y habituales, es decir, viajes diarios al trabajo o a la universidad, por ejemplo. La idea es compartir coche para reducir gastos, pero también contaminación.

 

Contacta

☏ 693 84 36 52
✉ atari@www.atariconsultores.es
C/ San Prudencio nº 27 Planta 5ª Of. 8
01005 Vitoria - Gasteiz
________________________

Politica de privacidad
Aviso legal
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para poder seguir utilizándolas debe dar su consentimiento para las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de calidad, pinche en enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies